Ya que estoy, qué narices. Un garabatillo relacionado no me cuesta nada hacerlo. Siempre estoy garabateando y no está escrito en ningún lado que tenga que ponerlo entintado y coloreado si no está en forma de tira.

El propio fenómeno de la blogosfera es un poco eso mismo ¿no?, la celebración de nuestros particulares y comunitarios ombligos. Mengano irá a ver una peli y luego nos dirá en su blog lo mucho que le ha gustado o lo patética que era, y Zetano, que en vez de ombliguear en su propio blog, ombliguea en los de los demás, entrará a comentar para decirle que le importa un pimiento lo que Mengano piense de la peli, porque lo único trascendental de la entrada es que Mengano es tonto y, paralelamente a ello, el ombligo de Zetano es mejor. Con lo que nos molan nuestros ombligos, ¿Cómo es que no hay un "premio al ombligo más obtuso" o algo similar?
¿Paso yo demasiado tiempo mirándome mi ombligo con tanta canción y tira cómica en la que me dibujo a mí mismo? En las de Nosolofrikis aparezco con un cubo de palomitas en la cabeza, como quitándome importancia, pero en cierto modo, ¿No es un signo de admiración con el que señalo mi monigote en un ejercicio de exaltación de mi propio ombligo?. Comentaban mis queridos Martuniki, Perico Pan y Angelmartinezx2 en una conferencia sobre Redes Sociales y Acción Política Electoral, del peligro que existe en el mundo 2.0 de creerte alguien trascendente porque te lee gente y cómo uno se arriesga a vivir en un mundo imaginario en el que molas mucho y suena un redoble de tambor cada vez que abres la boca. Sin miedo a creérmelo, ya que de los dos o tres comentarios no pasa nada de lo que hago, y que hasta la fecha he vendido dos emepetreses y una camiseta en total, afronto esta nueva etapa con humildad y convicción, pero mirándome inevitablemente el propio ombligo.
Pero, ¿A qué viene esta arenga sin pies ni cabeza? A que espero vuestras opiniones sobre esta idea suicida de publicar a diario y a que os animo a proponerme temas sobre los que elucubrar y filosofar. Lo que recibáis, probablemente no será hilarante, pero espero que sí simpático e, inevitablemente, no podrá consistir en otra cosa que en diferentes interpretaciones que mi ombligo haga del tema en cuestión. Todo sea que a base de elucubrar sobre temas variados termine montando algún monólogo y tenga algún nuevo medio de entretenimiento adicional con el que convertir mis jornadas de 14 horas en jornadas de 26.
10 comentarios:
respondiendo a tu pregunta prncipal, pues me parece estupendo ... estoy por subscribirme ... ¿por que no habilitas el boton de RSS? ;-)
en cuanto a temas, descuida , que de mi parte irás teniendo propuestas :-)
Erm... ¿Botón? Espera que lo busco.
Ya. Qué mal. Tanto feisbuc y formspring y tal, y el botón propio del sistema de blog lo tenía sin poner.
gracias.
hala, ya estás vinculadito.
por cierto, voy a estrena google reader contigo.
Yo el google reader no tengo claro ni pa qué vale.
Me lo miraré.
Yo no molo nada. No me comenta ni dios. Mi blog pasa sin pena ni gloria y cada vez que abro la boca suenan grillos xD
Pero nada, hay que actualizar.
La cosa es en ver los blogs como lo que soy, una especie de diario.
Si yo te contara la de gente soberbia y creida que hay por los mundos de Cthulu porque tiene 40 o 50 seguidores en el bló, que parece que cada vez que actualiza se cree que está ahciendo una rueda de rpensa pa la ONU xDD
Pues dame el link, que he abierto eso del Google reader que dice Javi, y resulta que lo tengo a reventar con todas las webs chulis que me miro a diario, todo ordenadito y condensao.
Qué listo el cacharro jodío.
Si cuando yo le daba a "suscribirme" al ver blogs, ya me preguntaba yo, "Guay, me he suscrito, ¿Por qué no me llega por correo o algo así?"
lo guay del Google Reader es que 'respeta' las imagenes ,cosa que otros no hacen y a mi me jodia bastante cuando usaba otros readers ...hay blogs que sigo en el que las imagenes son indispensables.
@vanessa
igual si bloguearas en castellano se animaba mas peña .... no se...
Yo uso el feedreader, que me tira bastante bien. El problema es que es un vicio y empiezas suscribirte y sucribirte ...
Sobre el "Cheveombligo", creo que es cierto que por la red podemos tener una sensación extraña y por mucho que mires estadísticas y demás, no sabes hasta que punto tienes alguna relevancia. Todos tenemos nuestras filias y fobias, y si te citan en un par de sitios no significa que seas bueno, si no que ellos lo creen (o que te conocen o les caes simpatico). De todas formas ... 14 horas son muchas ... y 26 no las hace ni Pedro J. Ramos XDDD
Publicar un comentario