He aquí un desvarío sobre tiras cómicas, diarios online e historietistas.
Yo hago tiras cómicas. También hago cómics, pero esa es otra historia que os contaré en otra ocasión.
Y las tiras cómicas tienen un entorno natural, que son los periódicos y revistas. Con este
Antes de continuar, querría aprovechar para comentar que ese no es mi caso con Nosolorol, donde pongo las tiras sin cobrar porque me mola y ellos lo valen. Como artista de tiras, uno tiene cierto punto de privilegio a la hora de elegir que proyectos hace porque le mola, y los Nosolofrikis existen porque me mola a mí y les mola a ellos, y son un proyecto creado con mucha ilusión específicamente para ese medio y en esas condiciones. Pero en el caso de un periódico nacional que se ofrece a publicar una serie de tiras ya existente, no fuimos pocos los que en su momento pasamos por el pensamiento del "Vaya. Bastante difícil es en España entrar en el estrechísimo mercado de las tiras cómicas cobrando, para que se oficialice un mercado gratuito en prensa nacional", eso sí, no sin alegrarnos mucho por los autores.
Vale que en el fondo el intercambio no es ese, si no "Yo te pongo tu tira en mi periódico y a cambio te hago famoso", y seguro que Listocómics, Crónicas PSN y Sinergia sin control han llegado a un público mucho mayor gracias a este trato, pero nos encontramos en un triste mes en el que cierto número de tiras importantes están esfumándose de sus casas de adopción. Primero fue Mauro y su Plétora de piñatas esfumándose de Público y ahora las tiras "grátis" se esfuman del 20 minutos. ¿Pasó el momento?, ¿De repente, tener tiras cómicas que hablan de lo que consideran oportuno es incómodo? (No creo, ya que les censuraban cuando lo consideraban oportuno) ¿O, después de un año, se ha llegado a un momento en el que el sentido común dice que, si el periódico de tirada nacional quiere seguir éticamente con su publicación de cierta tira, el autor que la genera se merece una recompensa económica y, como que pasan de dar el paso?. Y seguro que han cerrado el asunto de buen rollete por ambas partes, pero a mí personalmente me jode, y me quejo, porque el mercado de las tiras por aquí está cerrado hace la pera de tiempo.

Cerrando, solo decir que no puedo dejar de pensar que, en cierto modo, a mis queridos y admirados Listo, Crónicas y Sinergia, a la larga les han timao, pero que como siempre, si surge otra publicación grande y de renombre buscando contenido grátis y atractivo haremos todos cola para incluir el nuestro. Yo creo que más porque el ser humano es animal de costumbres que porque le veamos lógica al asunto. Ay. No he hecho ninguna gracieta. Bueno, sí. Está el monigote.
Hasta el Lunes (O, si se me cruzan los cables, hasta mañana).
3 comentarios:
Suscribo tus palabras. Hace falta reflexionar mucho sobre el tema, y tú has reflexionado muy bien. Yo mismo hice el tonto publicando gratis para una revista, y bueno, pues eso. Que hago mías tus palabras.
¡Gracias!
uhmm no conozco ese mundo , pero ... ¿cual ha sido la experiencia de los que sí estuvieron publicnado en 20min... ? ¿notaron que su obra sí dufundía más y que luego sus probias webs subieron de audiencia ? ¿les sirvió de trampolin a algo remunerado ...? o como dices solo trabajaron gratis daqndo beneficio a otros ...
Pues ahí, ya ellos mismos tendrán que decir o no lo que consideren oportuno. Yo de momento solo puedo decir lo que yo pienso desde fuera, pero equilicuá esta tira de uno de llos: http://listocomics.com/506-el-holocausto-fue-un-montaje/
Publicar un comentario